
Tres poemas de
PERLA ROTZAIT
(Buenos Aires, Argentina, 1920)
El rey sabía que el condenado a muerte era inocente.
Y no tenía atribuciones ante el Tribunal de la
ocupación.
Recordó una vieja ley de la sustitución de los
cuerpos.
Y exigió ser ajusticiado en el lugar del condenado.
El rey sabía que un pueblo que odia es un pueblo
condenado y que un acto ejemplar puede salvarlo.
***
Llevo puesto un impermeable largo y abro mi paraguas lleno de
flores. El paraguas y el impermeable son de color naranja. El
color naranja y las ventanas son imprescindibles: la habitación se
llena de pájaros que vuelan en silencio alrededor de la lámpara. La
magia dura sólo un instante: se acerca un grito. Cada vez más y más cerca
y persistente. Los pájaros se pelean, luchan, destrozan los objetos de la
habitación, me destrozan.
***
XXXI
Cuando regreses a tu ciudad
-si regresas
y te vea en un tiempo verde
Cuando regreses a casa
-si regresas
y comencemos a hablar
-si hablamos
Y te diga tú
y tú me digas
y podamos reconocernos-
sabremos que vivimos aún
**
De Ella ríe sin embargo (Obra reunida)
bajo la luna Editorial, 2009
Poesía, 1088 pp. (2 tomos)
**
Crédito foto: http://www.cceba.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario