
MARÍA JULIA MAGISTRATTI
(Azul, provincia de Buenos Aires,
Argentina, 1976)
A Irma Alejandrina Pérez
esposa de Santo Glorioso,
mi abuela
1
No sabe que está muerta,
sin mirada donde ir a parar;
atravesada por
la arruga mayor
con que se ha desvestido su cara.
La muerte es doble:
en una parte huele
y en la otra crece.
La muerta se sofoca
se apabulla
como un ladrón de frutas,
se desagua.
Y el cuerpo que no puede quedarse.
La muerta ahora nace
atraviesa el huevo
que ha madurado en tierra,
lo primero que ve
son fondos de casas,
objetos vistos desde atrás.
***
6
Sueña con armarios
sueña con estantes
donde dejar sus cosas:
Cuanto más llena
está su vida
menos pesa.
***
7
A Juan José Hernández
No es que cesa la vida
cesa el movimiento,
un vértigo siempre tentado
por la extinción.
Lo muerto es sobresalto
aturdidos pájaros
que juntos comieron una miga
y desaparecieron en el aire.
***
La hija barre
La muerta sabe que a esa hora
no tendrá lugar,
por eso deja
que su hija barra la casa
que sepa que ella anda por ahí
doliéndole al espacio.
El polvo desaparece del ojo
el viento en otro lado.
Mental,
la muerta no ensucia.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario