
Tres poemas de NICOLAE PRELIPCEANU
(Bucovina; Rumania, 1942)
Esperaba
Esperaba un sinfín de cosas
esperaba envejecer
esperaba no tener miedo
de un sinfín de cosas
esperaba que un sinfín de cosas
pasaran
Y he envejecido
y las cosas no han pasado
están donde estaban
mirándome fijamente
con benevolencia
He pasado yo
entre sus fijas miradas
y mi cuerpo visto por ellas
empezó él mismo a ver
Justo cuando nevaba por vez primera
con la última nieve
***
Las apariencias
La apariencia de acercarse la noche
la apariencia de hervir la tinta en mi pluma
la apariencia de estar vivos y encima movernos
la apariencia de estar nevando
la apariencia de la pesadilla de las cuatro de la mañana
la apariencia del papel
la apariencia de las apariencias y la vanidad de las vanidades
la apariencia desdoblada
la apariencia simplificada
la apariencia triplicada
la apariencia en Florencia
la apariencia nuestra de cada día dánosla hoy
y perdónanos nuestras apariencias
la apariencia de comprar una conciencia
la apariencia de vender las conciencias al por mayor
la apariencia del vacío en el firmamento lleno de aire azul
la apariencia del humo en el fuego
la apariencia de la Inquisición en todas las hogueras
la apariencia en Florencia
la apariencia del oro en la vejiga de la orina
la apariencia de inmovilidad en quien lleva muerto mucho tiempo
la apariencia de habitar en algún lugar del mundo
la apariencia en Mayencia
la apariencia inmóvil y quieta que aún colea
la apariencia la apariencia
la providencia la providencia
en Florencia en Mayencia
y la carencia y la carencia
***
LA METÁFORA
Sabes que unos amigos míos un poco más jóvenes al regresar de
Atenas
(es bueno que los jóvenes viajen)
me han recordado que la palabra metáfora allí
significa tranvía o metro o incluso tren
esto es coges una metáfora
y te encuentras al otro lado de Grecia
por ejemplo subes a la metáfora y te vas
dejas toda tristeza y alegría
y otros sentimientos contradictorios-contrarios
que te atormentaban allí donde estabas desde hacía mucho tiempo
todo el mundo se va a la oficina en metáfora
todo el mundo se evade (para ir al campo) en metáfora
todo el mundo tiene una sola idea (fija)
cuando se alegra o se entristece
y ésta se llama metáfora
te compras un billete para la metáfora
y te vas de viaje sin cuidado
pero a ellos se les olvidó decirme
qué haces cuando la metáfora está de huelga
tal vez pones pies en polvorosa o lo cortas por lo sano (andando)
simplemente como antes
cuando la metáfora no significaba transporte en común sino tu
transporte
a solas
de soledad en soledad
**
Versión al español por Alberto Acosta Pérez y Virgilio López Lemus
No hay comentarios:
Publicar un comentario