Mostrando entradas con la etiqueta CONSTANTINO MPOLÁS ANDREADIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSTANTINO MPOLÁS ANDREADIS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Y llega el mañana ya a no parecer mañana

C. P. Cavafis
(Alejandría, Egipto, 1863-1933)

Monotonía

A un día monótono otro
monótono, invariable sigue: Pasarán
las mismas cosas, volverán a pasar -
los mismos instantes nos hallan y nos dejan.

Un mes pasa y trae otro mes.
Lo que viene uno fácilmente lo adivina:
son aquellas mismas cosas fastidiosas de ayer.
Y llega el mañana ya a no parecer mañana.

Versión de Miguel Castillo Didier 
***

Recuerda, cuerpo, no sólo cuánto se te amó...

Recuerda, cuerpo, no sólo cuánto se te amó,
no solo los lechos donde estuviste echado,
más también aquellos deseos que, por ti,
en miradas brillaron claramente
y en la voz se estremecieron –y que un
obstáculo fortuito los frustró.
Ahora que todo se halla en el pasado,
parece casi que a los deseos
aquellos te hubieras entregado –cómo brillaban,
recuerda, en los ojos que te miraban;
cómo en la voz por ti se estremecían,
recuerda, cuerpo.

Versión de César Conti
***
Tanto como puedas

Y si no puedes hacer tu vida como quieres,
al menos intenta esto
tanto como puedas: no la envilezcas
en demasiados contactos con la gente,
en demasiados trajines y conversaciones.

No la envilezcas llevándola
y trayéndola a menudo por todas partes y exponiéndola
a la diaria locura
de las compañías y las relaciones
hasta que se vuelva fastidiosa como una extraña.

Traducción: Francisco Rivera

miércoles, 29 de enero de 2014

Sea el estilo con el que escribe lo que escribe

CONSTANTINO MPOLÁS ANDREADIS
Tomada de poetassigloveintiuno.blogspot.com

(Buenos Aires, Argentina, s/d) 


165 - UNA VEZ ALCANZADO EL ESTILO

una vez alcanzado el estilo
y eso puede llevar una vida
lo que hay que hacer es alejarse del estilo
distraerse del estilo alcanzado
hasta que lo que escribe el que escribe
lo que escribe el que ha arribado a su estilo
sea el estilo con el que escribe lo que escribe
no el alcanzado
sino el estilo con el que escribe el que escribe
y aunque ése
tampoco sea el estilo
el escritor
el escritor maduro
llevado por el estilo alcanzado
llevado
por su estilo
escribe lo que escribe
en el estilo de lo que escribe
en ese
otro estilo
que lo que escribe
debe alcanzar
para que la obra
sea una obra
y no un mero ejercicio de estilo
sino una obra
un poema
un cuadro
que se abra a todos los estilos
como quien abre
puertas y ventanas
para hacer de una casa
una casa
no un mercado
ni un lupanar
ni una ballena
ni un cisne
sino una casa
como una mano
o una mano
como una casa

sábado, 5 de marzo de 2011

Como quien no quiere la cosa

CONSTANTINO MPOLÁS ANDREADIS

(Buenos Aires, Argentina, s/d)


MISIÓN
1

yo no soy de los poetas que vienen a decir muchas cosas
*
2

yo
simplemente
cumplo con quitarles el velo
a las cosas que dice todo el mundo

*
3

(antes de que me olvide)
también he venido a pintar
unos bigotes así de grandes
sobre los rostros sagrados que perduran
*
4

como quien no quiere la cosa

***
AHORA VAN A VER


13

el dibujo es el modelo
cuando el modelo se va
el dibujo se queda
sólo que se queda como si se hubiera ido con su modelo
y lo que quedara de él
fuera el modelo que se fue con él
Somos parecidos a esos sapos que en la austera noche de los pantanos se llaman sin verse, doblegando con su grito de amor toda la fatalidad del universo.
René Char


No haría falta amar a los hombres para darles una ayuda real. Sólo desear hacer mejor cierta expresión de su mirada cuando se detiene en algo más empobrecido que ellos, prolongar en un segundo cierto minuto agradable de su vida. A partir de esta diligencia y cada raíz tratada, su respiración se haría más serena. Sobre todo, no suprimirles por entero esos senderos penosos, a cuyo esfuerzo sucede la evidencia de la verdad a través de los llantos y los frutos.
René Char