
MÓNICA TRACEY
(Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1953)
La noche en que esperamos la señal
la noche en que aceptábamos cualquier trato
un mercachifle un notario
un bálsamo.
La noche astillas
hilachas
sin recuerdos.
De rodillas, de pie, bebiendo.
De espaldas a la puerta, a la ventana,
viendo sólo por los ojos y hacia adentro.
Un mínimo trato, cualquier engaño.
La espera arrasa con todo:
tiempo hacia adelante que acaba.
¿Para pescar qué
se hunde la línea
en el río que regresa?
* * *
No es memoria la de los ojos cerrados
no brisa
halo
no precisa
red
tan sólo gesto
inclina tiende
ni cosecha ni colecta
desola engendra
hace de cuenta.
* * *
Estar segura
de la distancia
del punto de mira.
Haber probado ya
desde este sitio
a esa hora.
Sin cambiar hábitos
ni joyas.
Igual atavío,
idéntico maquillaje.
Para acechar
no importa el objetivo.
* * *
Los amores
Tal para cual
el agua y el aceite
el punto de contacto
hace una cosa o la otra
dice una cosa o la otra
o lo que es lo mismo
hay un momento
una fisura
una llaga
lo que es tal para cual
***
Hay una idea
en la repetición
tal vez por eso
Hay algo
una idea tal vez
en la repetición
por eso
En la repetición
hay tal vez
una idea
por eso
Un hombre cae
dos veces
en la misma tristeza
Por eso
hay tal vez
en la repetición
una idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario