ROBERT DESNOS
(París, 1900-Campo de concentración de Terezin, Checoslovaquia, 1945)
Destino arbitrario
a Georges Malkzine
Ahora llega el tiempo de las cruzadas.
Por las ventanas cerradas los pájaros se obstinan en hablar
como peces de acuario.
Junto al escaparate de una tienda
una bonita mujer sonríe.
Felicidad no eres sino lacre
y yo paso como un fuego fatuo.
Una multitud de guardianes persigue
a una mariposa inofensiva fugada del asilo.
Se torna en mis manos calzón de encaje
y tu carne se torna de águila
¡oh sueño mío cuando te acaricio!
Mañana habrá entierros gratuitos
ya no se resfriarán
hablarán el lenguaje de las flores
se iluminarán con luces hasta ahora desconocidas.
u hoy es hoy.
Siento que mi comienzo está próximo
semejante al trigo de junio.
Gendarmes ponedme las esposas.
Las estatuas vuelven la espalda sin obedecer.
En su zócalo inscribiría injurias y el nombre de mi peor enemigo.
Allá lejos en el océano entre dos aguas
un bello cuerpo de mujer hace retroceder a los tiburones.
Suben a la superficie para contemplarse en el aire
y no se atreven a morder esos senos
esos senos deliciosos.
C'est les bottes de sept lieues
cette phrase "Je me vois"
Versión de Aldo Pellegrini
***
Epitafio
Viví en esos tiempos durante miles de años.
He estado muerto, no caído pero embrujado;
Cuando toda la decencia humana estaba encarcelada,
yo era libre entre los enmascarados esclavos.
Vivía en esos tiempos, aun era libre.
Miraba el río, la tierra, el cielo,
dando vueltas a mi alrededor, manteniendo el equilibrio.
Las estaciones del año me proporcionaban sus pájaros y su miel
Tú, que vives, ¿qué has hecho de tu suerte?
¿Te arrepientes del tiempo cuando yo luchaba?
¿Has cultivado para la cosecha común?
¿Has enriquecido la ciudad donde yo viví…?
Los seres vivos no piensan nada de mí.
Nada sobrevive de mi espíritu o mi cuerpo
Versión: s/d
***
Los grandes días del poeta
Los discípulos de la luz sólo inventaron tinieblas apenas opacas.
El río arrastra un diminuto cuerpo de mujer lo que es indicio
de un final próximo.
La viuda vestida con ropas nupciales se equivoca de séquito.
Todos llegaremos con atraso a nuestras tumbas.
Un navío de carne encalla en una playa pequeña. El timonel
invita a los pasajeros a callarse.
Las olas esperan impacientes. ¡Más Cerca de Ti oh Dios mío!
El timonel invita a las olas a hablar. Éstas hablan.
La noche ocluye sus frascos con estrellas y hace fortuna con
la exportación.
Se construyen grandes tableros para vender ruiseñores. Pero
no pueden satisfacer los deseos de la Reina de
Siberia que quiere un ruiseñor blanco.
Un comodoro inglés jura que no lo sorprenderán más recolectando 
salvia de noche entre los pies de las estatuas de sal.
A propósito de esto una pequeña salera con Cerebos se endereza
con dificultad sobre sus delgadas piernas.
Y derrama en mi plato todo lo que me queda por vivir.
Lo bastante para salar el océano Pacífico.
Pondréis en mi tumba un salvavidas.
Porque uno nunca sabe.
C'est les bottes de sept lieues
cette phrase "Je me vois"
Versión de Aldo Pellegrini 
***
La voz
Tan semejante a la flor y a la corriente de aire 
al curso del agua a las sombras pasajeras 
a la sonrisa vislumbrada aquella famosa noche a medianoche 
tan semejante a toda la felicidad y a la tristeza 
es la medianoche pasada alzando su torso desnudo por encima de las torres 
y de los álamos 
llamo a mí a los perdidos en los campos 
los viejos cadáveres los viejos robles talados 
los jirones de tela pudriéndose sobre la tierra y la ropa secándose 
a los alrededores de las granjas 
llamo a mí a los tornados y a los huracanes 
las tempestades los tifones los ciclones 
los maremotos 
los temblores de tierra 
llamo a mí al humo de los volcanes y al de los cigarrillos 
a los círculos de humo de los puros de lujo 
llamo a mí a los amores y los enamorados 
llamo a mí a los vivientes y a los muertos 
llamo a mí a los sepultureros llamo a los asesinos 
llamo a los verdugos llamo a los pilotos los albañiles los arquitectos 
a los asesinos 
llamo a la carne 
llamo a la que amo 
llamo a la que amo 
llamo a la que amo 
la medianoche triunfante despliega sus alas de satén y se posa sobre mi lecho 
las torres y los álamos se pliegan a mi deseo 
aquellos se derrumban aquellos se desploman 
los perdidos en el campo se reencuentran al encontrarme 
los viejos cadáveres resucitan por mi voz 
los jóvenes robles talados se cubren de verdor 
los viejos jirones de tela pudriéndose en la tierra y sobre la tierra crujen 
por mi voz como el estandarte de la revuelta 
la ropa secándose en los alrededores de la granja viste adorables mujeres 
que no adoro 
que vienen a mí 
obedecen a mi voz y me adoran 
los tornados giran en mi boca 
los huracanes enrojecen si pueden mis labios 
las tempestades rugen a mis pies 
los tifones si es posible me despeinan 
recibo los besos de embriaguez de los ciclones 
los maremotos vienen a morir a mis pies 
los temblores de tierra no me estremecen pero hacen que todo se desplome 
a una orden mía 
el humo de los volcanes me viste con sus vapores 
y el de los cigarrillos me perfuma 
y los círculos de humo de los puros me coronan 
los amores y el amor tan largo tiempo perseguidos se refugian en mí 
los enamorados escuchan mi voz 
los vivientes y los muertos se someten y me saludan 
los primeros con frialdad los segundos con familiaridad 
los sepultureros abandonan las tumbas apenas cavadas y declaran que sólo yo 
puedo mandar los nocturnos trabajos 
los asesinos me saludan 
los verdugos invocan la revolución 
invocan mi voz 
invocan mi nombre 
los pilotos se guían por mis ojos 
los albañiles sienten vértigo al escucharme 
los arquitectos parten hacia el desierto 
los asesinos me bendicen 
la carne palpita a mi llamado 
la que amo no me escucha 
la que amo no me entiende 
la que amo no me responde
Versión de Rubén Fuentemayor
***
Despertares
Es extraño despertarse a veces en plena noche. 
En pleno sueño alguien toca la puerta 
y en la extraordinaria ciudad de medianoche 
de medio-sueño de medio-recuerdo
las puertas de los zaguanes retumban 
con estrépito de calle en calle
Quién es ese visitante nocturno de rostro desconocido, 
qué viene a buscar, qué espía. 
Es un mendigo que pide pan y albergue 
es un ladrón, es un pájaro, 
es un reflejo de nosotros mismos en el hielo. 
Quién vuelve de un abismo de transparencia 
e intenta volver a entrar en nosotros.
Él se da cuenta que hemos cambiado 
que la llave ya no puede abrir la cerradura 
de la puerta misteriosa de los cuerpos. 
Aunque sólo hayan pasado segundos desde que nos dejó 
en el momento inquietante en que se apaga la luz
¿Qué sucede entonces? 
¿Dónde deambula? ¿Sufre? 
¿Es ése el origen de los fantasmas? 
¿El origen de los sueños? 
¿El nacimiento de los recuerdos?
No toques nunca a mi puerta visitante.
No hay sitio en mi casa ni en mi corazón. 
Para las antiguas imágenes de mí mismo 
tal vez me reconozcas. 
Yo no sabría ya reconocerte.
Versión de Jorge Fernández
**
Imagen: del film La estrella de mar, con guión de Robert Desnos y dirigida por Man Ray 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Somos parecidos a esos sapos que en la austera noche de los pantanos se llaman sin verse, doblegando con su grito de amor toda la fatalidad del universo. 
René Char
No haría falta amar a los hombres para darles una ayuda real. Sólo desear hacer mejor cierta expresión de su mirada cuando se detiene en algo más empobrecido que ellos, prolongar en un segundo cierto minuto agradable de su vida. A partir de esta diligencia y cada raíz tratada, su respiración se haría más serena. Sobre todo, no suprimirles por entero esos senderos penosos, a cuyo esfuerzo sucede la evidencia de la verdad a través de los llantos y los frutos.
René Char
René Char
No haría falta amar a los hombres para darles una ayuda real. Sólo desear hacer mejor cierta expresión de su mirada cuando se detiene en algo más empobrecido que ellos, prolongar en un segundo cierto minuto agradable de su vida. A partir de esta diligencia y cada raíz tratada, su respiración se haría más serena. Sobre todo, no suprimirles por entero esos senderos penosos, a cuyo esfuerzo sucede la evidencia de la verdad a través de los llantos y los frutos.
René Char
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario